¿Disfrutaste los artículos de esa semana? Pues aquí te dejamos un breve resumen de los más relevantes, para nosotros es un gusto poder establecer un vínculo contigo y así compartir nuestros pensamientos e investigaciones, por ello te invitamos a que nos dejes tus comentarios, te lo agradecemos.
Coupa una empresa que se ha convertido en uno de los líderes en el espacio de soluciones de “Procure-to-pay”
Coupa es parte del almanaque de proveedores a seguir de Spend Matters. Una empresa que ha tenido un rápido crecimiento y se ha convertido en uno de los líderes en el espacio de soluciones de “Procure-to-pay”, compitiendo contra los que tienen las mayores participaciones de mercado como Ariba y SAP. En Spend Matters hemos dado cobertura en múltiples ocasiones a su propuesta de valor y comunicados de prensa, chécalos en nuestro sitio
“Nightmare in Procurement Street” - 1ª Parte – Consideraciones para evitar convertir en una pesadilla la implementación de un proyecto de “Procure-to-pay”
Hace un par de semanas Spend Matters y GEP dimos un breve seminario web en donde platicamos algunos puntos a considerar durante la implementación de un proyecto de Compras a Pago (Procure-to-pay). El seminario fue muy entretenido ya que fue una plática donde definitivamente nos salimos del guión que llevábamos preparado y esto enriqueció mucho la plática. Los conferencistas fueron mis compañeros en Spend Matters Pierre Mitchell, Santohs Reddy Director de GEP, Paul Blake Gerente Senior de Mercadotencia de Producto y su servidor Xavier Olivera líder analista para soluciones de Procure-to-pay. A lo largo de una serie de artículos les comentaré parte del contenido de este seminario, esperando sea de valor para ustedes.
SciQuest – Proveedor de soluciones de Source-to-pay entra fuertemente al sector comercial desde la industria de educación superior.
SciQuest es parte del almanaque de proveedores a conocer de Spend Matters. SciQuest comenzó hace 20 años como una solución B2B (business to business) y se ha transformado, particularmente después de su segunda oferta pública (IPO) en el 2010, de ser una solución de compras electrónica muy acotada a ofrecer una solución integral de abasto a pago (Source-to-pay).
Discuss this: